CURSO 2020/2021
Recursos Unidad 2:
3.- VÍDEO EXPLICATIVO
_____________________________________________________
FIN DE CURSO 2019/2020
AVISOS IMPORTANTES PARA EL ALUMNADO:
Jueves 18 de junio de 2020
Buenos días chic@s
_______________________________________
Martes 16 de junio de 2020
Buenos días chic@s
_______________________________________
Viernes 12 de junio de 2020
Buenos días chic@s
estamos de viernesssssssss
estamos de viernesssssssss
_______________________________________
Jueves 11 de junio de 2020
Buenos días chic@s
y buena semana
y buena semana
_______________________________________
Martes 9 de junio de 2020
Buenos días chic@s
y buena semana
y buena semana
_______________________________________
Viernes 5 de junio de 2020
Bonjour chic@s ,
_______________________________________
Jueves 4 de junio de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
_______________________________________
Martes 2 de junio de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
_______________________________________
Viernes 29 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
_______________________________________
Jueves 28 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
__________________________________________
OS RECUERDO QUE HOY MIÉRCOLES 27 DE MAYO
TENEMOS EL FORMULARIO DE LA UNIDAD 8
Estará colgado desde las 10 a las 14 horas.
FORMULARIO: "LA ENERGÍA"
________________________________________
Martes 26 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
________________________________________
Viernes 22 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
por fiiinnnnn vieeerrrnnnnnneeeeeessss
Buen finde
Jueves 21 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
Nos vemos en la videoconferencia del viernes y me preguntáis las dudas, si las tenéis.
____________________________
Martes 19 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s ,
Nos vemos en la videoconferencia de hoy y me preguntáis las dudas, si las tenéis.
____________________________
Viernes 15 de mayo de 2020
Buenos díasssss chic@s , ya estamos de finde...
Nos vemos en la videoconferencia de hoy y me preguntáis las dudas, si las tenéis.
_________________________________
Jueves 14 de mayo de 2020
Nos vemos en la videoconferencia del Viernes y me preguntáis las dudas, si las tenéis.
_______________________________________
Martes 12 de mayo de 2020
Hola chicoooooss
Leedlo con tranquilidad.
Hay varias preguntas que podéis usar calculadora.
FORMULARIO/CONTROL
_______________________________________
Viernes 8 de mayo de 2020
1º Os pongo la corrección de las actividades:
2º Realizar el esquema de Técnicas de Estudio, página 157.
Le hacéis una foto y me la mandáis al correo electrónico.
Le hacéis una foto y me la mandáis al correo electrónico.
3º Actividad 19 página 156.
4º Repasar el tema para el formulario.
Sólo entran las siguientes página: desde la pág. 136 a la pág.145 y 148-149
Buen fin de semana para todos,
seguimos el lunes....
___________________________________________________
Jueves 7 de mayo de 2020
Hola guapiiiissss
1º Vemos los siguientes vídeos:
2º Os propongo la lectura de las páginas 148 y 149.
3º Hacemos la actividad 28 de la página 149.
3º Hacemos la actividad 28 de la página 149.
(Os recomiendo que miréis los ejercios resueltos)
actividades 22 y 23 de la página 145
actividades 22 y 23 de la página 145
4º Os recuerdo que tenéis que ir haciendo los resúmenes del tema.
Seguimos en contacto...
Saludos a tod@s
___________________________________________________
Martes 5 de mayo de 2020
1º Comenzamos con la corrección de los problemas anteriores:
2º Os propongo la lectura de las páginas 144 y 145.
(Os he enviado un mensaje con estas actividades, tenéis fecha tope de entrega, el jueves antes de las 15 horas)
3º Hacemos las siguientes actividades a través de la plataforma blink:
"Fuerzas a nuestro alrededor".
Son las actividades número 18, 19, 20 y 21
4º Os recuerdo que tenéis que ir haciendo los resúmenes del tema.
Como hoy tenemos videoconferencia hablamos...
Saludos a tod@s
____________________________________________
Jueves 30 de Abril de 2020
1.- Comenzamos con las correcciones del día anterior:
2º Hoy os propongo la lectura de las páginas 142 y 143.
2º Hoy os propongo la lectura de las páginas 142 y 143.
3º Hacemos las siguientes actividades:
pág. 141 nº 13 y 14
pág. 142 nº 15 y 16
pág. 141 nº 13 y 14
pág. 142 nº 15 y 16
4º Os recuerdo que tenéis que ir haciendo los resúmenes del tema.
Como hoy tenemos videoconferencia hablamos de los problemas que os he mandado.
Buen Fin de Semana,
Mañana es Fiesta,...
😉
__________________________________
Martes 28 de Abril de 2020
1.- Comenzamos con las correcciones del día anterior:
2º Leemos atentamente la página 140 y 141.
3º Hacemos las siguientes actividades:
pág. 140 nº 10 y 11
pág. 141 nº 12
pág. 140 nº 10 y 11
pág. 141 nº 12
4º Os recuerdo que tenéis que ir haciendo los resúmenes del tema.
besitos para todos
😘
😘
___________________________________
Viernes 24 de Abril de 2020
Hello...
Buenos días chic@s
1º Repaso del tema de las páginas: 136, 137 y 138.
2º Leemos atentamente la página 139, la Ley de Hooke.
3º Hacemos el ejercicio 9 de la página 139 que está relacionado con esta ley.
Pág. 156 nº 1, 2 y 3.
4º Os recuerdo que tenéis que ir haciendo los resúmenes del tema.
😍😍
_________________________
Jueves 23 de Abril de 2020
Buenos días...
os las recuerdo:
1º Biografía de Newton, que muchos no lo han entregado.
2º Trabajo competencial del UNIVERSO, que es para el viernes, es decir mañana.
3º La ficha que os mandé a BLINK sobre el Universo.
Creo que con eso es suficiente, nos vemos mañana viernes en la videoconferencia.
________________________________
Martes 21 de Abril de 2020
Buenos días...
1º Hacemos la corrección:
2º Os he mandado un trabajo por blink, tenéis de plazo para hacerlo como fecha tope el 23 de abril a las 14 horas.
Se trata de un vídeo con preguntas que hay que responder.
__________________________________
Viernes 17 de Abril de 2020
Buenos días...
Bonjour...
1º.- Corrección:
2º Leemos la página138.
3º Hacemos el resumen de esa página.
4º Por último realizamos las actividades: 5, 6, 7 y 8.
Buen fin de semana a todos
😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘
_____________________________
Jueves 16 de Abril de 2020
Buenos días 😉
1º Corregimos las actividades:
En la actividad dos podéis poner muchas cosa por ejemplo: moldear plastilina, tirar de una cuerda, mover una caja de un lugar a otro,...
2º.- Para hoy os propongo que leáis la página 137.
3º Resumimos la página 136 y 137.
4º Hacemos la actividad 3 y 4.
Nos vemos el viernes en clase y me preguntáis las dudas que os surjan.
Besitos
😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘
__________________________
Martes 14 de Abril de 2020
1.- Realizamos la portada del tema 7.
2.- Copiamos los Criterios de calificación de la Unidad:
- Resume: 10% ( desde la pág. 136 a la pág.145 y 148-149)
- Biografía: 10% Isaac Newton
Fecha de entrega: Martes 21 de abril
- Trabajo Competencial: ¿Qué es el Universo?
(lo podéis hacer con alguna aplicación digital, vídeo, manualidad,..., desde la página 150 la 155 encontraréis información sobre el Universo)
Fecha de entrega: Viernes 24 de abril
- Prueba/formulario: 70 %
3.- Leemos la página 136, hacemos el resumen de esa página y las actividades 1 y 2.
3.- Leemos la página 136, hacemos el resumen de esa página y las actividades 1 y 2.
_________________________
TERCERA SEMANA DE CONFINAMIENTO
MÁÁÁSSSSS ÁÁÁÁÁNIMMMOOOOO
Martes 31 de marzo de 2020 y durante esta semana:
Empezamos la semana previa a Semana Santa.
Durante esta semana vamos a dedicar las tres horas a realizar un trabajo sobre
"Andalucía y sus Espacios Naturales".
En el trabajo debe aparecer:
A.- ¿Qué es un Parque Nacional?
- Un ejemplo de Parque Nacional Andaluz.
- Su situación y superficie.
- Explica cómo es.
- Flora y fauna.
B.- ¿Qué es un Parque Natural?
- Un ejemplo de Parque Natural Andaluz.
- Su situación y superficie.
- Explica cómo es.
- Flora y fauna.
C.- ¿Qué es un Paraje Natural?
- Un ejemplo de Paraje Nacional Andaluz.
(Que está muy cerca de nosotros y queríamos visitar este año))
- Su situación y superficie.
- Explica cómo es.
- Flora y fauna.
Os recomiendo que cada día de la semana que tenemos F/Q hagáis uno de los apartados.
Lo podéis hacer en la libreta o en el ordenador, a vuestro gusto.
El viernes me lo enviáis por correo electrónico o con fotos.
Saludos a tod@sssssss
________________________________________
------------------------------------
Avisos de Interés para los alumn@s
Las fechas de entrega de los trabajos de la unidad son las siguientes:
Viernes 20 de marzo: Trabajo de investigación sobre el coronavirus.
(se tiene que entregar antes de las tres de la tarde)
Viernes 27 de marzo: Control de la unidad.
(ya os explicaré cómo lo vamos a hacer)
Mi correo para las entregas y dudas: yolandapinto@colecartaojal.net
_________________________________________________________________________
Segunda Semana de Confinamiento
Mucho ánimo...
Viernes 25 de marzo 2020
Os informo que el control lo vamos a realizar de la siguiente manera:
1º utilizando un FORMULARIO de GOOGLE. Son 10 preguntas y valen 5 puntos
2º Colgaré la foto de tres actividades , que valen 5 puntos.
Estas actividades me las enviáis por correo electrónico.
Empezaremos a las 11.15 min
y lo quitaré a las 13.
Estas son las tres actividades:
----------------------------------------
Jueves 24 de marzo de marzo de 2020
La única tarea que tenéis es
ESTUDIAR
para el control.
-------------------------------------------
Martes 24 de marzo de 2020
Buenos días, iniciamos la semana con la corrección de las actividades, tb. os pongo el esquema para que cada cuál se lo revise:
1º Repasar la unidad y terminar el resumen (en el caso de que no esté terminado)
2º Actividad la número 19 apartados a, c y d. (actividades finales).
3º Calcula la velocidad de un coche que circula durante 150 minutos y ha recorrido 300 km.
4º ¿Qué tiempo ha tardado en recorrer un coche 1500 km si su velocidad media ha sido de 120km/h ?
5º Una bicicleta pasa de 2,5 m/s a 6,5 m/s en 3 segundos.
¿Cuál ha sido su aceleración?
Muchos besitos para tod@s
😍😍😍😍😘😘😘😘😍😍😍😍
-------------------------------------------------------------------
Viernes 20 de marzo de 2020
Hola guapisss..., comenzamos con la corrección:
Para hoy os propongo:
1º Repasar la unidad completa para el control que es la semana próxima, y terminar resumen.
2º Hacer del apartado técnicas de estudio el esquema.
Cuando lo terminéis me lo enviáis por correo electrónico.
3º.Hacemos el ejercicio 15 y 16 de las actividades finales.
Buen fin de semana...
Me acuerdo de vosotr@s a diario
😘😘😘😘😘😘
-----------------------------------------------------------------
Jueves 19 de marzo de 2020
😉
Hola chicos y chicas, ...
1º Comenzamos el día con la corrección:
2º Repasamos en voz alta la tabla periódica.
3º Hacemos de las actividades finales las nª 5, 6, 7, 9 y 14
4º Os recuerdo el resumen de la unidad y la entrega del trabajo de "chirivirus" como dice Alejandro.
5º Estudiar la unidad para el control que es la semana próxima.
Muchos besicos para mis niñ@s
😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘
---------------------------------------------
Martes 17 de marzo de 2020
Hola Guapiiiissss...
1º.- Empezamos el día repasando la tabla periódica en voz alta, si quieres se la dices a tu madre/padre/...
2º.- Leemos las páginas 128 y 129.
3º.- Hacemos las actividades nº 26, 28 y 29 de esta páginas
4º.- Hacemos el resumen de estas páginas.
(Supongo que ya tendréis el resumen de las páginas anteriores, si alguien no está al día debería hacerlo.)
Os recomiendo:
El movimiento (es un recurso tic para repasar)
En este enlace repasaremos los apartados: - Trayectoria y desplazamiento
- Sistema de referencia
- Velocidad
- Aceleración
→ 😄 Hola queridos alumnos y alumnas:
Vamos a empezar una semana con novedades respecto a la forma de trabajar, cuento con todos vosotr@s, sé que lo vamos a conseguir.
Os recuerdo mi correo para cualquier consulta: yolandapinto@colecartaojal.net
Saludos a tod@s 😚
_________________________________
UNIDAD DIDÁCTICA 1
UNIDAD DIDÁCTICA 5
A.- Actividades que recomiendo:
Actividad 1

Actividad 3
Os recuerdo que pondré nota...
C.- Este vídeo os puede interesar para la preparación del control.
Os lo recomiendo!!!
D.- SIMULADOR DE REACCIONES QUÍMICAS
Es una actividad muy interesante, podéis practicar el fin de semana.
E.- La Tabla Periódica

Actividad 3
Os recuerdo que pondré nota...
C.- Este vídeo os puede interesar para la preparación del control.
Os lo recomiendo!!!
D.- SIMULADOR DE REACCIONES QUÍMICAS
Es una actividad muy interesante, podéis practicar el fin de semana.
E.- La Tabla Periódica
UNIDAD DIDÁCTICA 6:
"El movimiento"
Las actividades que recomiendo en esta unidad son las siguientes:
A.- El movimiento (es un recurso tic para repasar)
En este enlace repasaremos los apartados: - Trayectoria y desplazamiento
- Sistema de referencia
- Velocidad
- Aceleración
En este enlace repasaremos los apartados: - Trayectoria y desplazamiento
- Sistema de referencia
- Velocidad
- Aceleración
NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
"EL TORCAL DE ANTEQUERA"
¿Qué debemos saber del Torcal?
1º Emergió del mar, a causa de los plegamientos alpinos de la Era Terciaria. “Como un folio de papel los estratos acumulados en la Era Secundaria se plegaron hasta superar los 1.300 metros de altura”
2º Fue declarado Paraje Natural en 1989.
3º Superficie: 20 kilómetros cuadrados.
4º Habitan más de 664 especies de plantas -incluyendo líquenes, helechos, encinas, quejigos, serbales, arces, madreselvas, zarzamoras, peonías, rosas silvestres y orquídeas endémicas.
5º Son 116 las especies de animales, entre mamíferos, aves, reptiles e insectos -se pueden observar zorros, cabras montesas, topillos, tejones, conejos y comadrejas, buitres leonados, búhos reales, mochuelos, lagartos, lagartijas, culebras y víboras hocicudas, las que viven en el Torcal.
La erosión producida por el agua y el viento ha provocado que éste sea uno de los mejores ejemplos del relieve kárstico de la Península Ibérica. Hace millones de años el agua se infiltró en la roca y cuando se congeló por las bajas temperaturas, produjo rupturas en la misma creando ranuras, grutas y cavidades. Por ello, la piedra del Torcal aparece laminada, como si alguien hubiera dedicado su tiempo en apilar grandes galletas de piedra las unas sobre las otras.
¿Qué debemos saber del Torcal?
1º Emergió del mar, a causa de los plegamientos alpinos de la Era Terciaria. “Como un folio de papel los estratos acumulados en la Era Secundaria se plegaron hasta superar los 1.300 metros de altura”
2º Fue declarado Paraje Natural en 1989.
3º Superficie: 20 kilómetros cuadrados.
4º Habitan más de 664 especies de plantas -incluyendo líquenes, helechos, encinas, quejigos, serbales, arces, madreselvas, zarzamoras, peonías, rosas silvestres y orquídeas endémicas.
5º Son 116 las especies de animales, entre mamíferos, aves, reptiles e insectos -se pueden observar zorros, cabras montesas, topillos, tejones, conejos y comadrejas, buitres leonados, búhos reales, mochuelos, lagartos, lagartijas, culebras y víboras hocicudas, las que viven en el Torcal.
La erosión producida por el agua y el viento ha provocado que éste sea uno de los mejores ejemplos del relieve kárstico de la Península Ibérica. Hace millones de años el agua se infiltró en la roca y cuando se congeló por las bajas temperaturas, produjo rupturas en la misma creando ranuras, grutas y cavidades. Por ello, la piedra del Torcal aparece laminada, como si alguien hubiera dedicado su tiempo en apilar grandes galletas de piedra las unas sobre las otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario